El coworking es una forma de trabajo cada vez más popular que permite a profesionales independientes, emprendedores y pymes de diferentes sectores compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente y a la vez fomentar proyectos conjuntos. Coworking Spain es una plataforma online que permite encontrar, comparar y contactar de forma rápida los centros de coworking en España.
Con el objetivo de fomentar la idea de coworking en España y facilitar el proceso de búsqueda de un espacio ideal, nos encargamos del rediseño de la Identidad Corporativa de la marca, el desarrollo del sitio web y el marketing online.
La marca que creamos está conformada por un anagrama de dos puntos de localización unidos en el mapa. Con eso representamos la característica principal del negocio: ser un punto de encuentro para todos los coworkings de España. La unión y la conexión se ven también representadas en el vínculo de las letras C y O.
Los colores principales que van a ser utilizados en todo el lenguaje visual de la marca son el blanco y el negro. En la web va a destacar el uso del amarillo para así conservar un lenguaje más formal y que generase confianza en los usuarios pero también aportando un toque de innovación, creatividad y modernidad.
Con el objetivo de fomentar la cultura de coworking y este nuevo estilo de trabajo nos encargamos de gestionar las redes sociales de Coworking Spain, donde nos enfocamos en promocionar espacios, eventos y talleres inspiracionales.
Creamos y desarrollamos un magazine online con artículos sobre temas relacionados con el coworking, desde las noticias de la industria y datos sobre eventos hasta entrevistas y blogs de lifestyle.
Para promocionar la web y dar a conocer los espacios de coworking, los eventos y los contenidos creados gestionamos también las campañas de email marketing.
El objetivo del rediseño era mejorar la findability y renovar la imagen de la web, algo obsoleta después de 5 años desde el último rediseño.
Tras llevar a cabo el habitual proceso de diseño de experiencia de usuario se identificaron los principales pain points y se plantearon las soluciones para cada uno de los problemas.
Como resultado, el nuevo interfaz tiene un diseño minimalista y algo hipster en el que las fotografías de los espacios y la tipografía son protagonistas. El color amarillo y una cuidada selección de iconos sirven para guiar al usuario por la interfaz y las distintas llamadas a la acción.
La nueva cabecera mantiene las acciones más relevantes siempre visibles y el nuevo sistema de búsqueda y filtrado de espacios permite encontrar los espacios de trabajo y las salas de reuniones de una forma mucho más sencilla e intuitiva.